
La corrupción política presenta una de las mayores barreras para el crecimiento económico y el desarrollo institucional en muchos países del mundo, especialmente en los que se encuentran en conflicto. Dados los efectos perniciosos de la corrupción, tal vez sea desconcertante que se elijan políticos corruptos.
La sabiduría convencional, tanto en la literatura popular como en la académica, es que los votantes, sin saberlo, votan por políticos corruptos, y si los políticos son expuestos como corruptos, los votantes no lo harán. votar por ellos.
Esta suposición es fundamental para los modelos estándar de votación y también es la base de las recomendaciones de política, como aumentar la transparencia. La transparencia es deseable, argumenta la literatura, ya que si los votantes supieran cuán corruptos son sus políticos, se piensa, los expulsarían.
La gente sabe que vota corruptos
El hecho paradójico de que la corrupción política es impopular mientras que algunos políticos corruptos son bastante populares ha intrigado a los analistas durante mucho tiempo. Una de las razones es que la gente ve la política como ve el fútbol, defienden a su equipo por muy mal que jueguen , además de culpar al árbitro de los fallos de su equipo.
Recuerdo como un conocido me decía que Messi no era el mejor jugador del mundo, que le regalaban la pelota para hacer el gol, me ofrecí a mostrarle un video de los goles de Messi, pero se negó a verlo.
- Es decir, vemos la paja en el ojo ajeno y no la viga en el nuestro.
Los medios de comunicación
Sin duda existen medios de comunicación que se dedican única y exclusivamente a mostrar, en muchos casos a exagerar o inventarse, la corrupcion de un partido o tendencia política en particular, y rara vez exponen los problemas de sus propia tendencia política.
Las propias televisiones traen, en vez de expertos, a periodistas o personas afines a sus ideas políticas en sus shows de política o economía.En muchos casos terminan en peleas verbales, pero que en ningún caso informan realmente al público.
Otros medios de comunicación, en particular redes sociales, se dedican a publicar bulos, o se inventan noticias para causar miedo, o creando confusión de esta forma modificando el voto de las personas.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.