Todos los partidos políticos tiene como objetivo político fundamental el progreso de la sociedad, el desarrollo integral y bienestar de las personas a partir de la libertad, el equilibrio social, la justicia y la solidaridad, no obstante, es típico que veamos políticos siendo encarcelados o llevados a juicio producto de la corrupción. De los 2500 años de democracia que llevamos, esto es sin lugar a dudas una característica de la democracia que sobresale por sobre todas las demás. Tanto a izquierda como a la derecha existen estos lobos disfrazados de ovejas(corrupto) que se dedican a meter la mano en la caja.
Lo verdaderamente extraño es la casi absoluta falta de controles internos de los propios partidos del corrupto. Dan la impresión que no son controlados, incluso una vez la justicia encuentra evidencia de corrupción, tampoco se investiga internamente si existe algo de verdad en ello. En el caso de Bárcenas, M.Rajoy salió diciendo que nadie podría probar que era cierto lo que se decía, resultó todo lo contrario. Acaso no se investigó, por parte del partido, de lo que se le acusaba? Durante todos estos años se ha insistido en la absoluta falta de conocimiento de las cosas que hacia este señor, pero la realidad es que todo el mundo lo sabía, menos el presidente del partido claro.
Existen partidos políticos que han desaparecido producto de la corrupción. Al parecer el corrupto huele donde no existe control y se aloja justamente allí. Hay gente que viene a la políticia a forrarse, de esto no cabe duda alguna, pero para que esto funcione, como lo ha venido haciendo durante miles de años, tenemos que tener votantes que les apoyen. A todos nos gusta creer que luchamos contra la injusticia donde sea que la encontremos, pero la verdad es que los sistemas injustos a menudo sobreviven precisamente porque la ciudadanía es complaciente.
Los políticos saben que una de las mejores estrategias para obtener apoyo es hacer que la gente tema alguna amenaza externa. o interna Si la amenaza es la otra parte, la crisis política u otro país, esta estrategia puede ser altamente efectiva. Las personas que tienen miedo son mucho más propensas a apoyar un sistema que creen que puede protegerlos, incluso si el sistema es corrupto, injusto o incluso peligroso. Los dictadores han aprovechado esta inclinación durante mucho tiempo, pero también ocurre en contextos políticos más mundanos. Muchos votantes dan su apoyo a ciertos partidos por defender ciertos aspectos nacionales, mirando en menos la corrupción del propio partido al que votan. Vamos que todos roban, asi es que, yo les sigo votan do porque defienden mi ideología, todo esto olvidando que la corrupción destruye cualquier ideología. Este tipo de personas son aquellas que permiten el saqueo continúe.
Muchos apoyaban a Pinochet porque les había salvado de la amenaza de los comunistas, pero la realidad es que Pinochet era un dictador, por lo que no les había salvado de nada. Mucha gente vota a partidos que están a favor de la independencia de Cataluña a pesar de tener juicios pendientes muy graves por corrupción. Cualquiera sea el partido o candidato que esté apoyando esta temporada, podría ser útil reflexionar sobre las innumerables razones por las cuales las personas toman decisiones políticas.
IberoMagazine